Cómo obtener créditos con DICOM
Si eres de aquellas personas que necesita un crédito pero tiene DICOM, No te preocupes que hemos preparado un listado con las mejores alternativas para obtener un préstamo si te encuentras en esta situación financiera.
Primero te explicare un poco de que se trata DICOM, de manera muy simple y vaga es una entidad privada que recopila la información financiera de los ciudadanos chilenos y es administrada por la empresa EQUIFAX.
Es una BASE DE DATOS que registra si una persona tiene deudas y no las ha podido pagar, en este momento es que «caes» a DICOM.
¿Qué significa estar en el registro de DICOM?
DICOM es una herramienta que utilizan las entidades financieras y comerciales para evaluar a sus clientes a la hora de entregar créditos, comprar una propiedad y otros beneficios financieros.
En algunas ciudades como santiago también evalúan tu estado de dicom para el arriendo de propiedades.
¿Cómo puedo salir de DICOM?
No existe otro camino más que pagando las deudas que tengas, repactándolas o renegociándolas.
Pagando la deuda
Pagando la deuda es la forma más simple pasa salir de dicom, pero tampoco es pagar y salir de dicom. Luego de pagar la deuda debes declararla, es decir obtener un certificado que indica que no tienes deudas y luego presentarlo en el boletín comercial para ser eliminado de los registros.
Renegociando la deuda
Re-negociar la deuda es otra de las alternativas para salir de dicom, para ellos debes negociar con la entidad que mantienes la deuda, una vez re-negociada se elimina la deuda anterior y nace una nueva deuda. Que vendría a ser la re-negociación.
En esta nueva deuda estoy al día por lo que no podría entrar a DICOM, y la deuda anterior se extinguió por lo que podría salir de DICOM. Eso sí, al igual que en el proceso anterior, acudir a las oficinas de Equifax con un certificado para que me saquen de sus registros (el proceso es gratuito).
Salir de dicom por prescripción
Como muchas otras cosas las deudas vencen y por lo tanto dejan de existir. Si un tribunal declara que no se puede demandar al deudor porque ya pasó el tiempo que la Ley permitía para hacerlo, entonces el deudor quedará libre. El tiempo depende de cada documento, pero aquí veremos cuándo vence cada deuda:
- Cheque protestado: vence después de 1 año contado desde que fue el protesto.
- Letra: vence después de 1 año contado del vencimiento de la letra.
- Pagaré: vence después de 1 año contado desde la primera cuota impaga.
- Deudas en general: vencen después 5 años desde surgieron.
Cuanto se demora en salir de dicom
Si ya has pagado, re-negociado o simplemente la deuda ha sido prescrita, la empresa que te puso en DICOM tiene un plazo de 7 días para sacarte del boletín comercial.
¿Se puede pedir un crédito estando en DICOM?
Lamentablemente si estas en DICOM, las entidades financieras como bancos o casas comerciales no te entregarán créditos de consumo u otro tipo de crédito.
Ahora pasaremos a detallar los tiempos que tienes para pagar tus deudas antes de caer en DICOM
- Si el pago de una cuota se demora entre 30 y 60 días, la persona entra al “boletín comercial” (DICOM).
- Si el atraso es de entre 61 a 90 días, la deuda pasa a llamarse deuda vencida.
- Si el atraso es de más de 90 días, la deuda pasa a llamarse deuda castigada. En esta etapa la persona es considerada como riesgosa y es prácticamente imposible que obtenga un crédito en una institución financiera tradicional.
Que opciones de crédito tengo con DICOM
Cajas de Compensación
Si te encuentras trabajando y tu empresa cuenta con convenio con alguna caja de compensación, es decir que se encuentra afiliada ya tienes buenas noticias.
Las cajas de compensación cuentan con tasas superiores a los bancos pero no exigen tantos requisitos para entregar créditos de consumo por lo que puedes preguntar en la tuya si es que tienes opción a uno. Las cajas de compensación que existen en chile son las siguientes:
- CCAF Los Andes
- CCAF La Araucana
- CCAF Los Héroes
- CCAF 18 de Septiembre
- CCAF Gabriela Mistral
Créditos Prendarios
Este tipo de crédito es una buena opción si tienes algún bien, por ejemplo un vehículo, propiedad, etc.
Estos créditos funcionan de manera muy sencilla, se pide dejar alguna propiedad o vehículo como garantía de pago.
Debes saber: Este tipo de prestamos por lo general tienen tasas de interés muy altas y se recomienda recurrir a ellas solo en casos extremos.
Prestamos DICREP
DICREP es una institución del estado de carácter económico social la cual tiene como objetico realizar créditos prendarios de forma sencilla y rápida.
Permiten empeñar joyas, electrodomésticos u otro tipo de objeto electrónico.
Son préstamos que no superan el 60% del valor total del bien tasado y generalmente tienen tasas de interés que rondan el 20%.
Para obtener un crédito sólo se necesita presentar la Cédula de Identidad.
Cooperativas de ahorro y crédito
Me atrevería a decir que estas entidades son la mejor opción para conseguir un crédito si te encuentras en DICOM.
Por lo general para poder optar a un crédito solo deberás cumplir con los requisitos que pide cada una de las entidades a todos sus socios, dependiendo si eres trabajador independiente, dependiente o pensionado.
Estás son las cooperativas que existen actualmente en Chile:
- Capual.
- Coopeuch.
- Lautaro Rosas.
- Oriencoop.
- Detacoop.
- Unioncoop.
- Coocretal.
- Ahorrocoop.
Ojala que este artículo te ayude a solucionar tu situación financiera. ¿Y tu has podido solicitar un crédito con DICOM?